El 25 de enero de 2025, la vibrante comunidad LGBTQ+ de Seattle se reunió en el Chop Suey del Capitolio para el "Orgullo Gay Latino", una fiesta bailable y celebración que honró con valentía la cultura latina y el orgullo queer frente a la adversidad política. Organizado por la reconocida drag queen y activista Kaina Martínez, el evento reafirmó que el orgullo queer latino no será silenciado.
La noche fue una muestra de talento internacional y actuaciones dinámicas. La comunidad disfrutó de las electrizantes actuaciones de Dixie Bee de Puerto Rico, conocida como la imitadora número uno de Karol G; Fifi Estah de México, ganadora de la quinta temporada de La Más Draga; y de Portland, la nueva artista emergente recientemente coronada como Baby Qween S2, La Mama Dora. Los bailarines venezolanos Antonio y Dragniel de Salt Lake City enriquecieron aún más el cartel, encarnando el espíritu de unión que Kaina Martínez ha cultivado al unir talentos de todo el país y más allá. Como enfatiza Martínez:
Mi objetivo es llevar nuestra fiesta a diferentes ciudades, difundir el mensaje de la cultura queer latina, expresar con claridad que los inmigrantes estamos aquí, que las personas gay estamos aquí; que somos parte de este país y que no nos iremos a ninguna parte.
El ambiente era de unidad y celebración, con un público diverso, deseoso de disfrutar tanto de la música como del mensaje. El baile se animó con los contagiosos ritmos del DJ Ken Hop, cuya mezcla de salsa, reggaetón, bachata y otros ritmos latinos fue la banda sonora perfecta para la fiesta de la noche.
Más allá de las cautivadoras presentaciones y bailes, el evento puso de manifiesto el poder de la colaboración comunitaria. Organizaciones latinas LGBTQ locales, como Vaqueros de Seattle, Eskandala y Entre Hermanos, unieron fuerzas para promover la celebración, destacando cómo el esfuerzo colectivo puede amplificar las voces de los marginados. Como comentó DJ Polo, productor de Latin Night Eskandala: «Cuando trabajamos juntos, grandes cosas suceden».
La fiesta de baile organizada por Kaina Martínez surgió en Portland, Oregón, como un espacio dedicado a que las personas latinas LGBTQ+ celebraran su identidad sin concesiones. Kaina vio la oportunidad de expandir su visión a otras ciudades. Decidida a preservar el auténtico espíritu del evento y reflexionando sobre su misión, Kaina compartió:
La razón por la que hacemos esto es para manifestarnos ante todo el disparate político que está ocurriendo en Estados Unidos. Ahora más que nunca, necesitamos representar, #sinmiedo. Los latinos somos el futuro de este país.
En un momento en que los ataques legislativos a los derechos LGBTQ+ y a las comunidades inmigrantes se están intensificando, el Orgullo Gay Latino fue más que una reunión festiva: el evento no solo ofreció actuaciones inolvidables, sino que también reforzó un poderoso mensaje de visibilidad, resiliencia y unidad.
La celebración del orgullo queer latino de Kaina Martínez es un testimonio rotundo de que, incluso en tiempos políticamente difíciles, las voces marginadas seguirán alzándose, bailando y brillando. Noches como estas nos recuerdan que toda celebración puede ser tanto una proclamación desafiante de identidad como una celebración de la solidaridad comunitaria.
3 comentarios
Cuando vienen a Houston ?
Necesitamos más en eventos como estos
Me encanto